UCABA se adapta a la emergencia sanitaria ampliando su oferta formativa on line
El aislamiento obligatorio decretado por el gobierno nacional forzó a cambios en casi todos los aspectos de la vida cotidiana, y la capacitación es uno de ellos. UCABA enfrenta esta nueva realidad proveyendo a sus asociados, de manera flexible y accesible, de herramientas virtuales de formación para avanzar en su profesionalización y, sobre todo, en su adecuación a la emergencia sanitaria provocada por el SARS Cov-2.
En el marco de la entrega de este paquete de propuestas formativas merecen ser destacadas las capacitaciones Planificación de medidas preventivas ante Covid-19 y protocolos específicos de funcionamiento (26 de mayo) y Protocolo de exclusión de murciélagos en zonas urbanas. Mitos y realidades sobre estos pequeños mamíferos (25 de junio).
Por otra parte, gracias a la invalorable gestión del Ing. Agr. Rodrigo González Llanos ante ANECPLA (Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental) de España, tenemos el agrado de comunicarles que UCABA brindará nuevamente, en un futuro próximo, un nuevo beneficio para que sus asociados accedan a las dos capacitaciones internacionales ofrecidas por la entidad.
Se trata de dos temáticas claves de insuperable actualidad:
Curso de Desescalada del COVID19: Desinfección y Validación de las Instalaciones
(https://www.cedesamformacion.es/esp/oferta_formativa/dir_25_1.htm?action=courseInfo&programId=140)
Curso de Especialización en Desinfección COVID-19
(https://www.cedesamformacion.es/esp/oferta_formativa/dir_25_1.htm?action=courseInfo&programId=137)
Para mayor información los interesados deberán escribir un correo a cedesam@cedesamformacion.es, detallando: Nombre y Apellido, DNI, número de asociado de UCABA y además deberán indicar qué capacitación desean realizar (nombre del curso).
Desde este modo UCABA amplía su plataforma de experiencias educativas de calidad en beneficio de su universo de asociados.